
Este trabajo tiene como objetivo describir el estudio del piloto italiano llevado a cabo en el marco del proyecto H2020 D-NOSES, y analizar la oportunidad de integrar diferentes enfoques para hacer frente a situaciones complejas. El estudio piloto se llevó a cabo en el área municipal entre Castellanza, Marnate y Olgiate Olona, donde se ha estado denunciando un problema de olores durante años.
Como primer paso del proyecto, se identificaron 4 industrias como posibles fuentes de olor: una planta química, la EDAR municipal, una industria textil y de tintes, y la EDAR conectada a la industria de tintes. Para monitorizar el problema de los olores, se propuso combinar la aplicación de la metodología D-NOSES con la forma "tradicional" que implica las mediciones olfatométricas y la modelización de la dispersión, siendo este último el enfoque previsto por la Guía Regional. La comparación de las observaciones de los ciudadanos y los resultados del modelo permitió verificar la compatibilidad de las observaciones de olores con las emisiones de las dos EDAR.