4ª Reunión del Grupo de Trabajo del CEN ‘Vigilancia Continua Instrumental de Olor’

wg41 tg2   Olores.org ha tenido el privilegio de organizar la última reunión del Comite Europeo de Normalización (CEN) sobre ‘Vigilancia Continua Instrumental de Olor’. Estas reuniones se celebraron la semana pasada en nuestra ciudad, Bilbao (España). Fue un placer rencontrarse con todos los colegas de profesión en nuestra ciudad y debatir durante dos días sobre la gestión de los olores y la monitorización instrumental.

   En la última reunión del Grupo de Trabajo (WG) 41 en Delft, tras varias discusiones sobre el alcance de la norma, se decidió modificar el título de la norma a ‘tecnologías para la vigilancia continua instrumental del olor’ en lugar de ‘tecnologías de sensores’. Una de las razones por las que se decidió cambiarlo fue un acalorado debate sobre incluir otros recursos de ‘monitorización de olor’ como por ejemplo la Cromatografía de Gases. Sin embargo, usaremos la palabra 'o-sensores', para acortarlo y hacer una clara distinción entre estos aparatos y los incorrectamente denominados como ‘narices electrónicas’.

   Este Grupo de Trabajo finalizó rápidamente su trabajo durante el primer día. Uno de los temas principales fue la toma de decisión si definir el diseño de los o-sensores o si definir un esbozo de los requisitos de estos aparatos. Se decidió que sería más conveniente establecer una serie de condiciones para poder testar cualquier equipo que siga esta norma. Sin embargo queda una dura tarea por delante. Estas condiciones tienen que ser adecuadas y representativas no sólo en un laboratorio, sino también en un despliegue de los o-sensores en campo. Se propusieron varios gases de prueba pero el Grupo de Tareas 1 (TG) tiene un gran trabajo por delante. Este grupo de tareas está definiendo los requisitos mínimos para los sistemas de vigilancia continua instrumental del olor, coordinado por Laura Capelli. La primera foto muestra a los miembros del TG1 durante el segundo día de trabajo.

   Durante esta etapa, se deben tener en cuenta todos los aspectos como las sensibilidades cruzadas o los falsos positivos.

   El Grupo de Tareas 2 que se encarga de establecer y validar la relación entre una medida de olor y el olor real también tuvo una reunión muy intensa ese mismo día. La siguiente fotografía muestra a algunos de los miembros de este grupo.

wg41 tg1

   Es muy difícil incluir en un solo artículo todos los asuntos tratados en estas reuniones del WG41, y ese no es el objetivo de esta publicación. La mayoría de los fabricantes europeos de o-sensores se encuentran presentes en este Grupo de Trabajo del CEN, sin embargo, siempre hay sitio para cualquier otra persona interesada en este tema. Si ya es miembro del CEN, puede contactar con este grupo a través de su órgano nacional de normalización. Pero incluso si no es europeo, puede tener acceso a toda la documentación publicada por este grupo, siempre que su país sea miembro de la organización de la ISO. Para más información, contacte con su órgano nacional de representación.

    Como hemos dicho anteriormente, olores.org está encantado de haber hospedado esta reunión y esperamos repetir la experiencia en algún otro momento. Nos gustaría agradecer a todos los asistentes a las reuniones por haberse tomado el tiempo de venir hasta aquí. Esperamos que hayan tenido algo de tiempo para visitar nuestra preciosa ciudad de Bilbao.

 


   Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

 

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez's Avatar

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez

Carlos is the editor-chief of olores.org and has been in the odour world since 2001. Since then, Carlos has attended over 90 conferences in odour management, both national and international and authored a few papers on the subject. He has also organized a few international meetings and courses. Carlos owns a small company named Ambiente et Odora (AEO). He spends his free time with his wife and his twins, Laura and Daniel, and of course, writing on olores.org.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.