Identificación de la fuente de olor en entorno de flujo complejo usando un modelo de trayectoria de partículas
Este artículo presenta una metodología que genera campos de flujo complejos basados en las ecuaciones de Navier Stokes para la modelización de trayectorias en modo finito. Los componentes u y v iniciales del viento se introducen en el modelo desde una estación meteorológica in situ con una resolución de 2 minutos.
El flujo perturbado se calcula entonces de forma iterativa hasta que la solución numérica converge. Los resultados se almacenan entonces y la siguiente componente u y v inicial del viento se introduce desde el anemómetro. Cada solución se almacena y se convierte para su uso en un modelo de trayectoria de partículas.
P. D’Abreton1, R. Ormerod1, L. Marchant2
Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.
Editor académico: Carlos N Díaz.
Calidad del contenido: Este artículo científico ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea el comité científico aquí.
Citación: P. D’Abreton, R. Ormerod, L. Marchant, M. M. Melo, 2019, Identificación de la fuente de olor en entorno de flujo complejo usando un modelo de trayectoria de partículas, Conferencia OLORES19, Santiago, Chile, www.olores.org.
Copyright: Los autores retienen la propiedad del copyright de sus artículos, pero los autores permiten a cualquier persona descargar, reusar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos del sitio web de olores.org, siempre que se citen los autores originales y las fuentes. No es necesario permiso específico de los autores o de los editores de esta web.
ISBN: 978-84-09-22553-8
Keyword: Navier Stokes, en tiempo real, fuentes
Resumen
Este artículo presenta una metodología que genera campos de flujo complejos basados en las ecuaciones de Navier Stokes para la modelización de trayectorias en modo finito. Los componentes u y v iniciales del viento se introducen en el modelo desde una estación meteorológica in situ con una resolución de 2 minutos. El flujo perturbado se calcula entonces de forma iterativa hasta que la solución numérica converge. Los resultados se almacenan entonces y la siguiente componente u y v inicial del viento se introduce desde el anemómetro. Cada solución se almacena y se convierte para su uso en un modelo de trayectoria de partículas.
Los resultados preliminares indican que el modelo de flujo complejo se aproxima a los resultados de los modelos más sofisticados. Un caso de prueba en el mundo real también demuestra la utilidad de esta metodología como una herramienta rápida para identificar posibles fuentes de olor.
Vea el artículo completo en otros idiomas.
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Polaco
- Árabe