CenadeGala   Al finalizar la primera e intensa jornada de la IV Conferencia Internacional sobre gestión de Olores y COVs en el Medio Ambiente, todo aquel asistente al evento que lo desee podrá asistir a esta cena, que se celebrará en el Restaurante Patio, situado en el centro de Valladolid.

   La cena de gala es la ocasión perfecta para entablar relaciones profesionales con otros miembros del sector en un ambiente más distendido y relajado. El coste de la cena de gala será de 45 euros y tendrá lugar el miércoles 20 de septiembre a las 20:30 en el Restaurante Patio, situado en la plaza exterior del Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano de Valladolid.

¡Inscríbete ahora!

Mapa centro   Siendo la capital de Castilla y León, su tamaño medio y su configuración plana, además del buen clima de septiembre, hacen de Valladolid una ciudad perfecta para desplazarse a pie o en bicicleta. Sin embargo, la ciudad ofrece otras formas para moverse dentro de la villa.

   Como ya sabes, la IV Conferencia Internacional sobre gestión de Olores y COVs en el Medio Ambiente se celebrará durante los días 20 y 21 de septiembre de 2017 en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. Tras la primera jornada de este congreso, sobre las 20:30 del miércoles 20, tendrá lugar la cena de gala del evento en el Restaurante Patio, ubicado en la zona centro de la ciudad.

como llegar a Valladolid  Como ya todo el mundo sabe, en esta ocasión, Valladolid será la ciudad anfitriona de esta “IV Conferencia Internacional sobre gestión de Olores y COVs en el Medio Ambiente”. Para todos aquellos que no conozcan la ciudad de Valladolid, vamos a recomendar unas pautas para llegar a la capital de Castilla y León.

  Valladolid, situada al noroeste de la Península Ibérica, es la capital de Castilla y León, la región más extensa de España y 3ª de Europa, que cuenta con una gran riqueza natural, histórica, cultural y artística. Esta provincia castellana posee una gran cantidad de castillos, fortalezas, monasterios e iglesias. Su amplia red de comunicaciones y la cercanía con Madrid convierten a la ciudad de Valladolid en una ciudad multicultural accesible y abierta a todo el mundo. El centro de la ciudad es fácilmente accesible a pie o en bicicleta, aunque el transporte público es siempre una gran opción.

 

Página 1 de 2

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.