La región de Apulia (Puglia en italiano) se encuentra en el tacón de Italia. El año pasado publicó una nueva regulación del olor, la Legge Regionale Puglia 32/2018. Esta legislación es algo diferente de otras regulaciones en el mundo porque estableció diferentes criterios de impacto por olor de acuerdo a la sensibilidad de las personas afectadas por el impacto. Sin embargo, la semana pasada, la Corte Constitucional Italiana derogó esta nueva legislación. ¿Por qué?
Tarento es una ciudad costera de la región de Apulia que es sede de la mayor acería de Europa. Esta planta, ahora parte de ArcelorMittal, fue clave durante la campaña electoral italiana del año pasado. En aquel tiempo, el partido italiano Movimiento Cinco Estrellas prometió cerrar la acería después de años y años de quejas por olor y otros impactos ambientales.
Ahora el Movimiento Cinco Estrellas gobierna Italia, y esta planta de capital público, en vez de cerrarse se vendió a los nuevos dueños. Probablemente el gobierno de la región de Apulia previó esta situación y quizá por ello se publicó una nueva regulación sobre gestión del impacto por olor (Legge Regionale Puglia 32/2018), que derogaba, por cierto, otra legislación anterior sobre el mismo tema (Legge Regionale Puglia 23/2015).
Esta interesante y detallada legislación consta de 9 artículos y un Anexo Técnico, que de hecho es la parte más importante de la legislación. Hay muchos aspectos que habría que considerar en esta regulación, algunos aspectos son nuevos y otros no tan nuevos. Una aproximación interesante de esta legislación es el establecimiento de diferentes límites de concentración de olor basados en la sensibilidad de los receptores de acuerdo a la siguiente tabla:
Clase de receptor | Descripción de la clase | Limite de olor |
1 | Áreas de uso residencial con índice de edificación sup. a 1,5 m³/m² | 1 ouε/m³ |
2 | Edificios de uso colectivo continuado (hospitales, escuelas...) | 1 ouε/m³ |
3 | Áreas de uso residencial con índice de edificación inf. a 1,5 m³/m² | 2 ouε/m³ |
4 | Edificios o áreas de uso colectivo continuado comercial (mercados, oficinas, monumentos) | 2 ouε/m³ |
5 | Edificios o áreas de uso colectivo NO continuado (ferias, estadios, lugares religiosos etc.) | 3 ouε/m³ |
6 | Áreas de uso prevalente industrial, agrícolas, ganaderos | 4 ouε/m³ |
7 | Áreas con edificios en los cuales no está prevista la presencia constante de grupos de personas (tierras de cultivo, áreas no habitadas) | 5 ouε/m³ |
8 | Áreas de interés turístico aunque sean solo en la proximidad de áreas de valor natural. | 1 ouε/m³ |
Estos niveles de olor no deben ocurrir más de 175 horas el año. Otro aspecto curioso es que, a diferencia de otras regulaciones en el mundo, estos límites son fijos independientemente del tono hedónico del olor.
Esta legislación es aplicable a las alrededor de 100 tipos de actividades sujetas a Autorización Ambiental Integrada (AAI) bajo la Directiva 2010/75/EU, también conocida como Directiva de Emisiones Industriales (DIE). Es decir, esta legislación de Apulia incluía a esta acería de Tarento.
Sin embargo, la reciente sentencia de la Corte Constitucional italiana ha excluido a las actividades sujetas a AAI del cumplimiento de la legislación sobre olor de Apulia. Es decir, puede usarse para otras actividades, pero no aquellas sujetas a AAI. O lo que es lo mismo, no es de aplicación para la acería de Tarento de Arcelormittal ;-)
Con esta sentencia la Corte Constitucional italiana deja a la región de Apulia un poco más desprotegida frente al impacto por olor y por tanto, al resto de regiones italianas. ¿Por qué la Corte Constitucional hizo esto?
La pregunta es dificil de contestar, sobre todo considerando que el anterior gobierno italiano corrigió la legislación nacional sobre medio ambiente añadiendo el artículo 272-bis sobre contaminación por olor que básicamente habilita a las regiones para regular el impacto por olor. Así que esta sentencia es dificil de comprender porque deja desprotegidos a los ciudadanos de Tarento, y ¿por qué no? deja desprotegida a la aceria de Arcelormittal
Una pena.
Italia tiene una interesante regulación por olor. Para saber más sobre la legislación de olor en Italia haz click aquí para leer este interesante artículo de Andrea Rossi.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Mesa redonda sobre el Conocimiento consolidado y temas abiertos en la caracterización y gestión de molestias por olor en Trieste, Italia
- Conferencia sobre las fronteras de la olfacción los días 24-28 de julio en Trieste, Italia
- Sesión sobre molestia por olor en la Cámara de Diputados de Roma, Italia, el 10 de octubre de 2018
- Revisión de la Legislación sobre olores en varias partes del mundo. Un trabajo de 14 expertos Internacionales
- ¿Será Canarias la primera comunidad autónoma de España en regular los olores?