En octubre del año pasado organizamos las primeras Charlas del Olor (Odour Talks). La idea que buscábamos era seleccionar a personas expertas en diferentes ámbitos de la gestión del olor, y dejar que presentaran un trabajo sobre temáticas variadas. Para hacer esta experiencia disponible al resto del mundo, llevamos a cabo un webcast online de las charlas. Las personas que se apuntaron a las charlas tuvieron la oportunidad de preguntar a los ponentes y de plantear diferentes dudas. Varios meses después de esta experiencia, hemos decidido que los videos estén disponibles para todo el mundo, así que aquí tienen la primera charla llevada a cabo por el Sr. Hugo van Belois.
El Sr. van Belois es un ingeniero medioambiental que estudió en la Universidad de Wageningen y que ha trabajado en el campo de gestión de molestias por olor en los Países Bajos durante más de 25 años. Ha trabajado en empresas privadas y para la agencia de medio ambiente de este país. Los últimos 5 años lleva trabajando como consultor independiente sobre calidad del aire. El Sr. van Belois es también miembro de varios comités europeos de normalización.
El planeamiento espacial es la mejor forma de prevenir las molestias por olor, separando las fuentes de olor de los vecinos. Los Países bajos tienen una larga tradición sobre zonificación espacial. En 1990, este país estableción un objetivo muy ambicioso: Para el año 2010 ningún neerlandés debía estar sujeto a molestas por olor serias provenientes de la industria, la ganadería y el tráfico rodado. ¿Se ha cumplido este objetivo?
En su interesante charla, el Sr. van Belois presenta las aproximaciones tomadas por el gobierno holandés sobre el planeamiento espacial y los olores. Hay una guía nacional sobre zonificación ambiental con distancias de separación para diferentes actividades muy interesante, pero que debe usarse con precaución.
La Agencia de Evaluación Medioambiental de los Paises Bajos se encuentra desarrollando una base de datos con distancias de separación para las más de 40.000 fuentes de olor relevantes en este país.
El Sr van Belois presentó un ejemplo de cálculo de distancias de impacto en el área de Rijnmond en Róterdam. Con esta aproximación fue posible calcular el número de viviendas afectadas por impacto por olor de estas fuentes de olor.
Esta herramienta fue muy útil en Róterdam porque mostró que algunas de las viviendas ya incluidas en algunos planeamientos urbanos iban a sufrir un impacto por olor una vez fueran construidas. Con esta zonificación de olor, la ciudad podía tener más herramientas para el planeamiento urbano y la Agencia de Medio Ambiente holandesa podía establecer límites de olor más ajustados a la población que iba a sufrir el impacto.
¿Quieres saber más? disfruta este video (desafortunadamente en inglés) aquí:
Download the program of the Odour Talks here.
If you find this article interesting, you might also be interested in these articles.
- The 1st Odour talks: Your chance to learn with European experts
- How key limitations can determine the use of e-noses for environmental monitoring.
- Everett/Marysville Regional Odor Monitoring Project
- New EU odour standards for large poultry and pig farms
- The European Environment Agency believes that the odours do not affect the air quality in Europe