El 3er Congreso Mundial de la Digital Olfaction Society fue organizado por el Instituto Tecnológico de Tokio en Japón del 7 al 8 de diciembre de 2016. Varios investigadores distinguidos fueron invitados a presentar y compartir sus opiniones sobre el olfato digital en diferentes aplicaciones.
La primera parte del congreso se dedicó a repasar los avances y perspectivas científicas recientes y se centró en los avances de las interfaces olfativas humanas, incluyendo sensores, narices electrónicas y displays olfativos. Se discutió la aplicación de estos dispositivos en campos como el de la salud y la detección de olores y monitorización ambiental.
El profesor Takamichi Nakamoto, organizador local, presentó los recientes avances en la interfaz olfativa humana, centrándose en las últimas técnicas de procesamiento de datos y módulos de detección de olores para Internet de las Cosas (IoT). También se presentaron los principales avances y prototipos recientes desarrollados en su laboratorio.
El Dr. Marvin Edeas, Presidente de la Sociedad de Olfacción Digital hizo una revisión del sentido olfativo humano y presentó los últimos hallazgos sobre los receptores olfativos. Estos receptores se pueden encontrar no sólo en el epitelio olfativo, sino también fuera de los sistemas olfatorios, lo que sugiere que pueden desempeñar un papel importante en la expresión ectópica de los tejidos no quimiosensoriales.
Otros conferenciantes fueron Michael Rapp del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) en Alemania que dio una visión de la superficie de los sensores de ondas acústicas y biosensores y Joel Mainland de la Monell Chemical Senses Center en EE.UU., que dio una visión sobre la representación de olores desde el punto de vista de los receptores.
Una de las sesiones de conferencias trató de aplicaciones biomédicas de sistemas olfativos. Hyung-Gi Byun de la Universidad Nacional de Kangwon en Corea del Sur presentó sus últimos experimentos en la detección de cáncer de pulmón utilizando un sistema de nariz electrónica. También el Dr. Kea-Tiong Tang, de la Universidad Nacional Tsing Hua, en Taiwán, presentó un trabajo acerca de un Sistema olfativo integrado en un chip (Nose on a chip) acoplado a un respirador mecánico para un diagnóstico rápido de la neumonía. Por último, el Dr. Ethab Mohamed de la Universidad de Alejandría en Egipto debatió sobre una nariz electrónica basada en redes neuronales artificiales para el análisis de muestras de orina para detectar pacientes con tuberculosis pulmonar activa.
Con respecto a las aplicaciones relacionadas con la detección de olores, el profesor Hiroshi Ishida de la Tokyo University of Agriculture and Engineering de Japón presentó algunas aplicaciones recientes en robótica móvil mediante la utilización de sensores de gases.
Nuestro grupo de investigación presentó en esta sección una revisión de las últimas tecnologías de sensores de gas y presentamos nuestro nuevo prototipo de nariz electrónica inalámbrica con conexión Bluetooth para teléfonos inteligentes.
La sesión siguiente se centró en las demostraciones de displays olfativos, donde se discutieron en detalle la utilización del olor y los aromas cómo técnicas de marketing hacia una perspectiva emocional personalizada.
Las sesiones de demostración se dividieron en dos partes: antes de las demostraciones prácticas, cada equipo fue invitado a presentar oralmente su tecnología y el proceso de demostración (5-10 minutos por equipo) y después, durante la sesión de demostración, cada equipo tuvo un espacio dedicado a mostrar, explicar y discutir sobre su proyecto. Las demostraciones seleccionadas fueron:
-
Laberinto de los cócteles utilizando una pantalla olfativa portátil. Yosuke Maruno, Masaaki Iseki y Takamichi Nakamoto del Tokyo Institute of Technology, Japón
-
AROMASTIC, un difusor personal de aromas, entretenimiento y diversión con aromas. Shuji Fujita, de Sony Corporation, Japón
-
Mini pantalla olfativa: presentando una distribución de olores en la pantalla táctil de una tablet inteligente. Presentado por Haruka Matsukura de la Tokyo University of Agriculture and Engineering, Japón
![]() |
![]() |
El evento también tuvo una sesión de posters en la que diferentes prototipos y sistemas relacionados con las nuevas tecnologías olfativas en displays y sistemas de olfato electrónico fueron discutidos por investigadores y asistentes.
Todos disfrutamos de una conferencia muy bien organizada y desde aquí me gustaría dar las gracias a los organizadores. El próximo evento será en 2018. Esperamos coincidir nuevamente con nuestros colegas y ampliar este campo a otras personas interesadas en el olfato digital.
Scopus: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=24822084000
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0905-9546
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Tokio hospedará el 3er Congreso Mundial de la Digital Olfaction Society durante los días 7 y 8 de diciembre 2016
- Ya está Disponible la Lista Preliminar de Ponentes para la III Conferencia de la DOS
- New congress Olfaction & Issues 2016 in Milano, Italy, May 23-24, 2016.
- Segundo Congreso Internacional de la DOS en Tokio, Japón, 8-9 de diciembre de 2014
- Primer Congreso Mundial de la Digital Olfaction Society del 11 al 12 de abril de 2013 - Berlin, Alemania