Atmosphere es una revista internacional en línea, revisada por pares y de acceso abierto, de estudios científicos relacionados con la atmósfera. Grandes expertos en la gestión del olor han publicado varios artículos relacionados con los olores y su gestión en esta revista a lo largo de estos años. Y el año pasado los editores decidieron que era el momento de lanzar una edición especial que tratara sobre los olores ambientales, invitando como editores a los conocidos expertos en olores el Dr. Martin Piringer y el Dr. Günther Schauberger para este número muy especial. Ahora los artículos han sido publicados.
Este número especial de Atmosphere trata del ciclo completo del olor, desde la emisión en la fuente de olor, pasando por la dilución en la atmósfera, hasta la evaluación de la exposición al olor relacionada con la percepción, la evaluación de la molestia y las estrategias de reducción. Las aportaciones se presentaron el año pasado y actualmente ya hay 10 artículos publicados.
Como se ha mencionado anteriormente, esta edición ha sido coordinada por dos expertos conocidos en olores, lo que hace que esta edición especial contenga un punto de vista muy atractivo para los investigadores en materia de olores, y una buena oportunidad para unir el conocimiento sobre este tema en una sola revista. Atmosphere se publica mensualmente en línea por el MDPI. Ha sido incluida en los principales servicios de catalogación, como el Science Citation Index Expanded (Web de la Ciencia), Scopus, Ei Compendex, etc. El Factor de Impacto real es 2.397, que ha ido aumentando en los últimos años.
Esta edición especial "Olor ambiental: Emisión, dispersión y evaluación de la molestia" incluye 10 artículos (disponibles en inglés):
-
Odor Characteristics and Concentration of Malodorous Chemical Compounds Emitted from a Combined Sewer System in Korea, Sangjin Park.
-
Assessing Peak-To-Mean Ratios of Odour Intensity in the Atmosphere near Swine Operations, Qiang Zhang y Xiaojing Zhou.
-
A Collaborative Approach between Japan and China for Implementing Interlaboratory Evaluation of Olfactometry, Takaya Higuchi, Weifang Li, Jing Geng, Gen Wang y Kumiko Shigeoka.
-
Characterization of the Gaseous and Odour Emissions from the Composting of Conventional Sewage Sludge, Daniel González, Nagore Guerra, Joan Colón, David Gabriel, Sergio Ponsá y Antoni Sánchez.
-
Comparing Annoyance Potency Assessments for Odors from Different Livestock Animals by Hanns Moshammer, Dietmar Oettl, Michael Mandl, Michael Kropsch y Lisbeth Weitensfelder.
-
Olfactory Characterization of Typical Odorous Pollutants Part I: Relationship Between the Hedonic Tone and Odor Concentration, Jiayin Li, Kehua Zou, Weifang Li, Gen Wang y Weihua Yang.
-
A Comparative Analysis of Methods for Determining Odour-Related Separation Distances around a Dairy Farm in Beijing, China, Chuandong Wu, Marlon Brancher, Fan Yang, Jiemin Liu, Chen Qu, Günther Schauberger y Martin Piringer.
-
How Can Odors Be Measured? An Overview of Methods and Their Applications, Carmen Bax, Selena Sironi y Laura Capelli.
-
Concentration Fluctuations and Odor Dispersion in Lagrangian Models, Enrico Ferrero, Alon Manor, Luca Mortarini y Dietmar Oettl.
Como probablemente ya conozcan, apoyamos cualquier iniciativa basada tanto en el contenido abierto como en la investigación de alta calidad. Atmosphere es una revista que ofrece artículos de alta calidad junto con una infraestructura de contenido abierto a un coste muy razonable para los investigadores.
Para más información acerca de este número especial de Atmósphere, consulte aquí.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Licencia de Acceso Abierto
- Edición especial del Global NEST Journal sobre olores
- ¡Más de 40 resúmenes recibidos para OLORES·19!
- La Revista Applied Sciences va a publicar una edición especial sobre olores
- The Journal Atmosphere is running a Special Issue on Environmental Odour.