En el año 2014 los residentes de Kelsterbach (Alemania), sufrieron reiteradas molestias por olores. La EDAR ubicada en las inmediaciones de Frankfurt fue considerada como la fuente responsable de los olores percibidos.
Hasta el momento los operadores de esta instalación habían invertido en los últimos años millones de euros, especialmente para optimizar el tratamiento de las emisiones de olor. Se cuestionó si la EDAR era la única responsable del impacto y para analizarlo se puso en marcha la plataforma de gestión de olores denominada Odourmap.
R. Domingues 1 y W. Murguia
1. Odournet S.L., Parc de Recerca UAB, Edificio Eureka, 08193 Bellaterra (Barcelona) rdomingues@odournet.com
Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.
Editor académico: Carlos N Díaz.
Calidad del contenido: Este artículo científico ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea el comité científico aquí
Cita: R. Domingues y W. Murguia, Odourmap: plataforma web para la identificación de fuentes responsables de impacto por olores, III Conferencia Internacional sobres gestión de Olores en el Medio Ambiente, Bilbao, España, www.olores.org
Copyright: Los autores retienen la propiedad del copyright de sus artículos, pero los autores permiten a cualquier persona descargar, reusar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos del sitio web de olores.org, siempre que se citen los autores originales y las fuentes. No es necesario permiso específico de los autores o de los editores de esta web.
ISBN: 978-84-608-2262-2.
Palabras clave: Odourmap, quejas, paneles de campo.
Vídeo
Resumen
En el año 2014 los residentes de Kelsterbach (Alemania), sufrieron reiteradas molestias por olores. La EDAR ubicada en las inmediaciones de Frankfurt fue considerada como la fuente responsable de los olores percibidos. Hasta el momento los operadores de esta instalación habían invertido en los últimos años alrededor de 15 millones de euros, especialmente para optimizar el tratamiento de las emisiones de olor. Se cuestionó si la EDAR era la única responsable del impacto y para analizarlo se puso en marcha la plataforma de gestión de olores denominada Odourmap.
1. Introducción
La ciudad de Kelsterbach (Alemania) históricamente ha experimentado molestias por olores, sin embargo desde principios de 2014 éstas se han intensificado. La EDAR de Frankfurt Sindlingen, localizada al oeste de la ciudad, fue considerada como la principal responsable de estas molestias, a pesar de que en las inmediaciones de la ciudad existían otros focos potenciales de olor, tal y como muestra la Figura 1.
Figura 1. Ciudad de Kelsterbach y emisores circundantes
2. Metodología
2.1. Programa de medición
Inicialmente se estudiaron las quejas por olores existentes y se definieron los caracteres más comunes según los residentes, para poder ser ingresados en la plataforma web Odourmap. Se configuró la plataforma públicamente, de manera que todos los ciudadanos podían registrar y visualizar las quejas de la zona.
También se establecieron observaciones de campo desde junio de 2014 con un panel entrenado en las zonas dónde se habían registrado la mayoría de quejas. Las mediciones se llevaron a cabo todos los días y los olores percibidos se registraron en la plataforma Odourmap.
Paralelamente se organizó una jornada de puertas abiertas en la EDAR con la población más afectada, para darles a conocer el programa de mediciones, la plataforma Odourmap, las instalaciones de la propia EDAR y sus olores, así como intercambiar información sobre aquellos olores percibidos más ofensivos.
2.2. Breve descripción de la EDAR
La EDAR sirve una población de 470.000 habitantes equivalentes, posee una planta de secado y una de incineración de lodos. La mayoría de las unidades de tratamiento están cubiertas: estación de bombeo, desbaste, desarenado, tratamiento primario y almacenamiento de lodos. Existen zonas parcialmente cubiertas, como los canales de entrada y salida de los decantadores, y unidades sin cobertura, como los reactores biológicos, los decantadores secundarios y el tratamiento terciario.
Las emisiones generadas en las zonas con cobertura se tratan mediante dos sistemas de biofiltración, uno para el pretratamiento y tratamiento primario y el otro para la línea de lodos. El material del biofiltro fue substituido en su conjunto en abril de 2014, momento durante el cual es posible que se generaran olores hasta la adaptación de los microorganismos del material biofiltrante.
2.3. Sistema Odourmap
La plataforma Odourmap se utilizó para registrar las quejas de los residentes, los resultados de percepción de olor del panel de campo y los datos meteorológicos de la zona en tiempo real. La plataforma mostraba la ubicación de toda esta información sobre un mapa y su evolución a través de una línea de tiempo. Los registros de los residentes se realizaban directamente en la web o través de una aplicación para teléfonos inteligentes.
La Figura 2 muestra los diferentes tipos de olor percibidos entre el 28 de junio y el 05 de setiembre de 2014. Durante la jornada de puertas abiertas la mayoría de los residentes habían descrito el olor más percibido en la zona de impacto comparable con los olores derivados del canal de entrada a la EDAR, antes del pre-tratamiento.
Figura 2: Sistema Odourmap: tipos de olor percibido y quejas registradas entre el 28 de junio y 05 de setiembre de 2014
3. Resultados y discusión
Entre el 28 de junio y el 05 de setiembre de 2014 se contabilizados un total de 785 registros (661 procedentes de los paneles de campo). De éstos, 635 fueron identificados con carácter "otros". El resto, 163, se definieron como quejas reales por olores. De éstos, 26 fueron descritas como “residuos”, 9 como “químico”, 4 como “queroseno”, 4 como “quemado” y 120 como olores típicos de aguas residuales (descritos como fecal, huevos podridos, agrio y canal de entrada a la EDAR). La Figura 3 muestra un resumen estadístico de estos resultados.
Figura 3: Odourmap: Estadística de las observaciones de los panelistas
La intensidad de los olores percibidos variaba en función del tipo de olor percibido, aunque para la mayoría de olores relacionados con aguas residuales se alcanzaban las intensidades de "muy fuerte" y el nivel de molestia de "muy molesto". La Figura 4 muestra el ejemplo para el olor “fecal”, el más frecuente entre los olores relacionados con aguas residuales.
Figura 4 . Evaluación de intensidad y molestia de los olores a “fecal” por los residentes y panelistas
Finalmente se evaluó la plausibilidad de las mediciones en función de la dirección y velocidad del viento. Según la VDI3940 se puede considerar una medición plausible si la dirección del viento la sitúa dentro de un sector de ±60° desde la fuente de olor y si la velocidad del viento en ese momento es ≥1 m/s. A la vez no debe existir una fuente con el mismo tipo de olor en un ángulo <45° desde el punto de medición.
Figura 5: Posición del punto de medición de una percepción de campo plausible (VDI 3940).
La norma VDI 3940 también establece que si existen varias instalaciones con el mismo tipo de olor es muy complicado identificar el emisor responsable. Según el estándar es posible comprobar la plausibilidad de la queja con un grado razonable de certeza únicamente si las fuentes están ubicadas en un ángulo >45° desde el punto de medición.
Los resultados de la evaluación de plausibilidad con olores a aguas residuales se muestran en la Tabla 1. Los resultados se clasificaron según las siguientes tres categorías:
Tabla 1: Resultados del análisis de plausibilidad para los olores con carácter a aguas residuales
Tipo de olor |
TOTAL |
Residentes |
EDAR |
EDAR posible |
OTRA |
Panel |
EDAR |
EDAR posible |
OTRA |
Fecal |
76 |
50 |
8 |
18 |
24 |
26 |
1 |
12 |
13 |
Huevo podrido |
6 |
6 |
- |
4 |
2 |
- |
- |
- |
- |
Canal entrada EDAR |
10 |
7 |
1 |
2 |
4 |
3 |
- |
3 |
- |
Agrio |
5 |
5 |
1 |
3 |
1 |
- |
- |
- |
- |
Otros |
14 |
14 |
- |
6 |
8 |
- |
- |
- |
- |
Baño |
9 |
4 |
- |
1 |
3 |
5 |
3 |
2 |
- |
Total |
120 |
86 |
10 |
34 |
42 |
34 |
4 |
17 |
13 |
% de todas las percepciones |
100% |
71,7% |
8,3% |
28,4% |
35,0% |
28,3% |
3,3% |
14,2% |
10,8% |
4. Conclusiones
Las principales conclusiones del estudio se pueden resumir en:
- La EDAR de Sindlingen puede ser uno de los focos de olor responsable de las molestias percibidas en los alrededores de la planta y en el río Main, aunque parece poco probable que la EDAR, con fuentes principalmente pasivas, pueda ser la causa de los olores percibidos con intensidades de "muy fuerte" a mayores distancias.
- Al comprobar la plausibilidad de las percepciones con carácter a aguas residuales sólo el 12% pueden asignarse de forma fiable únicamente a la EDAR, mientras que el 46% se asignan a otras fuentes.
- Otras fuentes potenciales de la zona son la red de alcantarillado, estaciones de bombeo y unidades de elevación de aguas residuales. Las alcantarillas se ubican dentro de la zona de impacto, y por lo tanto muy cerca de donde se han registrado la mayoría de quejas.
- La evaluación de todos los datos concluye que la EDAR es una de las fuentes que contribuye al impacto, pero el sistema de alcantarillado de Kelsterbach es otra fuente generadora de olor muy relevante en la zona. Con esta información se inició una investigación de las otras fuentes potenciales de olor donde se implementaron las medidas pertinentes de control de olores.
Referencias
- VDI/DIN 3940. 2006. Determination of Odorants in Ambient Air by Field Inspections, VDI, Beuth Verlag, Germany.