El primer Ensayo de Aptitud Interlaboratorio que tiene en cuenta la toma de muestras en Chimenea.
El año pasado, 40 laboratorios internacionales participaron en un ensayo de aptitud por Comparaciones Interlaboratorio (CILs) para comprobar su competencia con respecto al standard europeo EN 13725/2003. Sin embargo, esta CIL no estudió la influencia del "muestreo" en la incertidumbre global de los laboratorios.
La toma de muestra constituye otro parámetro muy importante a tener en cuenta en la estimación de la incertidumbre global de una entidad de inspección o de ensayo. Por este motivo, la Agencia del Medio Ambiente y Geología de Hessen, Alemania (HLUG, por sus siglas en alemán) organizó los días 27 a 28 de octubre, un ensayo regular con más de 15 laboratorios, en el que se examinó por primera vez la toma de muestra en una chimenea. Esta es la primera CIL que tiene en cuenta no sólo el análisis olfatométrico, sino también la toma de muestra en chimenea.
Las Comparaciones Interlaboratorio (CILs o ILCs, por sus siglas en inglés) también llamadas Pruebas de Competencia se organizan para comprobar la habilidad de los laboratorios para producir resultados de ensayo válidos para sus clientes.
A los laboratorios que participan regularmente en actividades de control oficiales se les requiere que proporcionen evidencias de su competencia a la hora de llevar a cabo un análisis olfatométrico. Este proceso se denomina acreditación. Los laboratorios acreditados deben usar métodos normalizados de análisis y deben participar en pruebas de competencia para demostrar su aptitud técnica y asegurar la comparabilidad y aceptabilidad de los resultados de ensayo producidos por ellos. El año pasado, un total de 40 laboratorios de 14 países diferentes participaron en una CIL para evaluar su competencia con respecto a la norma europa EN 13725/2003.
. Las Instalaciones de Simulación de la Emisión (EmissionsSimulationsAnlage en alemán y abreviado ESA) fueron creadas por la Agencia de Medio Ambiente y Geología de Hessen (HLUG), la cual está asociada a la Consejería de Medio Ambiente de Hessen. Las instalaciones de la ESA son las únicas en Europa dedicadas a la toma de muestra en chimeneas.
La ESA se encuentra en el bloque de edificios de la HLUG en la ciudad alemana de Kassel. Estas instalaciones sirven para la calificación de las estaciones de medición con respecto a la tecnología de muestreo y se usa en experimentos nacionales e internacionales. En este caso y por primera vez, la ESA se usó para una gran CIL de olores en la que participaron más de 15 laboratorios de Alemania. Los días 27 a 29 de octubre se llevó a cabo la primera CIL que tuvo en cuenta no sólo el análisis, sino también la toma de muestras en chimenea. La HLUG organizó este test en colaboracion con la empresa Odournet.
Debemos recordar que la Norma alemana VDI 3880 sobre el muestreo estático para la olfatometría sólo permite 6 horas para analizar una muestra, lo que sigunifica que cada laboratorio necesitaba un grupo de al menos 6 personas con 4 panelistas, 1 olfatometrista y 1 persona para la toma de muestra. La ESA organizó una sala para operar los olfatómetros y además fue posible ver muchos laboratorios móviles con sus correspondientes equipos aparcados en las cercanías.
Debemos esperar a ver los resultados de esta CIL, sin embargo, con probabilidad los resultados de este interesante estudio podrían tener influencia en el borrador de la norma EN 13725, sobre todo en lo relacionado con la toma de muestra en chimeneas.
Foto: Toma de muestra de olores en la ESA. Cortesía de uppenkampundpartner
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- La 8ª reunión del grupo encargado de revisar el estándar EN 13725 tuvo lugar en Ámsterdam en Junio de 2015
- Nacimiento de la norma europea sobre olores en 1991
- Séptima reunión para revisar la Norma Europea EN 13725
- ¿Hemos llegado ya? Éxitos y Desafíos en la gestión de olores
- Tests de comparación interlaboratorio olfatometría del año 2014